Caso 86 - octubre 2024
Mujer con un aneurisma abdominal aórtico
¿Sabrías resolver este caso?
¡Pruébate con las preguntas de estudio!
Los "Casos de Farmacoterapia" son escenarios clínicos reales que plantean desafíos relacionados con el uso de medicamentos. Estos casos prácticos presentan situaciones concretas y preguntas específicas para profesionales de la salud.
Forman parte de la misión de la Fundación Teófilo Hernando de proporcionar educación médica continuada y abierta a la sociedad, resaltando su compromiso con la divulgación científica en la farmacoterapia.
86 - Aneurisma abdominal aórtico

Una enfermera de 65 años sintió unas molestias abdominales.
Era hipertensa y sufría de hiperlipidemia; por ello, estaba tratándose desde hacía 10 años con una estatina.
Atribuyó las molestias a la estatina y la suspendió por su cuenta, pensando que las molestias serían debidas a un efecto hepatotóxico.
Por ello, dejó de tomarla y, 1 año después, en su revisión médica, tenía un colesterol total de 270 mg/dL.
La paciente seguía un régimen pobre en sal y tomaba diariamente:
• Un diurético ahorrador de potasio (37,5 mg de triamtereno)
• Un diurético tiazídico (25 mg de hidroclorotiazida)
• Un betabloqueante cardio-selectivo (150 mg de metoprolol)
La palpación profunda reveló la presencia de una masa pulsátil y dura en la línea media, a 10 cm por debajo del apéndice xifoides. La impresión diagnóstica inicial de un aneurisma abdominal aórtico se confirmó mediante ultrasonografía y TAC. 5 días después, la paciente fue intervenida, practicándole una aneurismectomía y la implantación de un stent. Al alta, se le prescribió una estatina y metoprolol de por vida.
Preguntas de estudio
Problemas de Farmacoterapia
Esta sección sobre problemas de farmacoterapia forma parte del objetivo de educación continuada y abierta a la sociedad de la Fundación Teófilo Hernando (FTH). En este apartado se irán incorporando problemas relacionados con el uso de fármacos, muchos de ellos fundamentados en casos clínicos concretos.
Las fuentes de estos problemas son variadas, pero muchas de ellas se relacionan con casos clínicos farmacoterápicos publicados en las revistas que edita la FTH, fundamentalmente Actualidad en Farmacología y Terapéutica (AFT, en colaboración con la Sociedad Española de Farmacología) y Prescripción de Fármacos (en colaboración con el Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario de La Princesa).
Los problemas farmacoterápicos se completan con algunas cuestiones tipo test, muchas de ellas razonadas. Ello podría facilitar la utilización libre (con reconocimiento de créditos) de estos problemas con fines docentes.
Uno de los objetivos de la Fundación Teófilo Hernando se relaciona con la colaboración especial con países de habla hispana. De ahí que sea esta una iniciativa más para facilitar la comunicación entre esos países y la Fundación en las áreas de la docencia y la ciencia universitarias.
Antonio García García - Profesor Emérito de Farmacología, Universidad Autónoma de Madrid. Presidente de la Fundación Teófilo Hernando, Madrid (España).
Con el fin de ser fieles a nuestros objetivos fundacionales de procurar un acceso masivo y gratuito a la ciencia, se permite la difusión de estos contenidos, respetando los elementos básicos de no modificación del artículo y reconocimiento de autor e institución.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras últimas noticias y eventos: